Y hoy, ¡dos por uno! Este taller fue el que dirigí yo. Sin modestias, creo que fue el más sosete de todos, ¡pero siempre se puede mejorar! El taller trataba de escribir haikus, que son poemas cortos japoneses. No fue todo lo bien que quería, pero sirvió para aprender.
Como no hay imágenes del taller, os dejaré un haiku mío aquí.
Lluvia en la montaña.
Nubes sobre el pantano.
Árboles agitandose.
Gotas que caen.
No creo que sea el mejor que he escrito en mi vida, ¡pero está improvisado ahora mismo! Recordad que abajo tenéis la ficha del taller :)
ACTIVIDAD “ESTIMULA TU MENTE ESCRIBIENDO HAIKUS”
OBJETIVOS
Escribir un haiku siguiendo las directrices expuestas.
Conseguir la participación de los usuarios.
| |
CONTENIDOS
Trabajar la imaginación y concentración a través de los haikus.
| |
MATERIALES
Un folio y un bolígrafo o lapicero por persona.
OPCIONAL: Ordenador con proyector para apoyar la explicación con dispositivas.
| |
ALUMNADO
14 usuarios. A partir de los 12 años.
|
TEMPORALIZACIÓN
1 hora.
|
EXPLICACIÓN
Primero, se explica brevemente lo que es un haiku. Después, explicamos cómo se tienen que hacer en nuestro taller. Se explica también la forma de evaluarlos. Al final, se pone un ejemplo real y ya se da paso a que los usuarios escriban sus haikus.
NOTA: Revisar los haikus de los usuarios conforme los terminan para que puedan mejorarlos o hacer nuevos.
OBSERVACIONES
Diapositivas con la explicación y las reglas para realizar los haikus. Se pueden cambiar algunas si se cree conveniente para dar diferentes enfoques al taller.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario