sábado, 17 de octubre de 2015

Baseball Telero

Como prometí ayer, voy a ir publicando los distintos talleres que hemos ido haciendo en estas últimas semanas. Empezaremos por "Baseball Telero", en el cual fabricamos un bate de béisbol y dos pelotas con materiales reciclados.
 
Dejo aquí las fotos con los resultados y luego, si pincháis en el "más información", podréis ver la ficha del taller con la explicación y los materiales.
 


FICHA DEL TALLER:
OBJETIVOS
Fabricar un bate y dos pelotas con materiales reciclados.
CONTENIDOS
Fomentar el reciclaje fabricando un bate y unas pelotas para jugar al béisbol.
MATERIALES
  • Generales:
Tijeras (recomendable unas por persona).
  • Para el bate:
Medio palo de escoba por persona.
Una camiseta vieja por persona.
Periódicos.
Cinta aislante (bastante, para recubrir todos los bates).
Celo (opcional, para sujetar los periódicos sin gastar cinta aislante).
  • Para decorar el bate (opcional):
Cinta de carrocero (bastante, ya que cubrirá de nuevo el bate entero).
Pinturas para pintar la cinta de carrocero.
  • Para las pelotas:
Una manga de camiseta (corta) para cada pelota (usar las mangas de la camiseta vieja del bate).
5-6 globos por pelota.
ALUMNADO
14 usuarios, a partir de los 12 años.
TEMPORALIZACIÓN
2 horas (sin decorar el bate).
4 horas (decorándolo).
PROCEDIMIENTO
  • Para el bate:
Cogemos medio palo de escoba para hacer el cuerpo del bate. Con dos hojas de periódico, lo rodeamos completamente, dejando que sobresalga algo de papel por los extremos del palo. Los sobrantes de papel en ambos lados se meten hacia adentro, de forma que los bordes queden abultados. Vamos sujetando los periódicos con celo o cinta aislante según sea necesario. En lo que vaya a ser la parte inferior de nuestro bate, metemos más papel para que se abulte ligeramente y quede la forma del agarre.
Después, cogemos la camiseta vieja y le cortamos las mangas y el cuello. Una vez la tengamos, la enrollamos en la parte superior de lo que va a ser nuestro bate, plegando la parte de arriba sobre sí misma para que el grosor del bate aumente progresivamente.
Ahora, cubrimos la tela con más papel de periódico para, después, cubrir la totalidad del bate con cinta aislante.
Por último, si se desea decorar el bate, lo cubriremos enteramente con cinta de carrocero, para pintarlo después con acuarelas u otras pinturas.
  • Para la bola:
Cogemos una de las dos mangas que hemos recortado antes y la introducimos dentro de un globo, al que habremos recordado previamente la boquilla y se moldea para que quede lo más esférico posible. Repetimos el proceso, metiendo ese globo dentro de otro globo (sin boquilla), y así sucesivamente 4 o 5 veces. De forma opcional, se pueden usar las boquillas recortadas de los globos para decorar la pelota.


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario