¡Pues aquí os traigo un nuevo taller! Hoy toca el taller "Pon macramé en tu vida" que, como podéis imaginar, va de hacer macramé. Había dos tipos de pulseras para hacer, pero, como yo solo hice una, en la explicación solo aparece esa.
Como siempre, dejo la foto de mi trabajo y más abajo podréis pinchar para ver la ficha.
ACTIVIDAD “PON MACRAMÉ EN TU VIDA”
OBJETIVOS
Hacer una pulsera de macramé.
| |
CONTENIDOS
La concentración y creatividad haciendo macramé.
| |
MATERIALES
3 metros de hilo por persona (mínimo).
Bolsitas con abalorios para decorar.
Metro para medir.
Tijeras.
Mecheros.
Pegamento de cola (loctite).
Palillos.
Tapa de una caja de cartón (de zapatos, por ejemplo).
Pinzas.
| |
ALUMNADO
14 personas, a partir de 8 años.
|
TEMPORALIZACIÓN
2 horas.
|
PROCEDIMIENTO
Cortamos 3 metros de hilo. Esos 3 metros los dividiremos en 3 partes. Una de 40 cm, otra de 1 metro y la restante, de 1,60 m.
Cuando los tengamos, cogemos el trozo de 1 metro y lo doblamos por la mitad. Ahora, dejando unos pocos centímetros de cada extremo, lo sujetamos bien (con pinzas) a la tapa de caja. Si no tenemos tapas, podemos pegar el hilo con celo a la mesa.
Una vez lo tengamos bien sujeto, cogemos el trozo de 1,60 metros. Lo colocamos encima del otro hilo, intentando que nos quede la mitad del hilo a un lado y la otra mitad al otro. Ahora, doblamos el extremo de la izquierda, pasándolo por encima del hilo sujeto y lo metemos por debajo del extremo de la derecha. Nos quedará una especie de 4. Después, pasamos el extremo derecho por debajo del hilo sujeto, hacia la izquierda, y por encima de la curva que hemos hecho con el trozo de la izquierda. Tiramos de ambos extremos y nos deberá quedar un nudo arriba, en el hilo sujeto.
A partir de ahora, tan solo debemos repetir esto una y otra vez, asegurándonos de empezar siempre por el extremo que queda a la izquierda (ojo, no el que estaba a la izquierda al principio, sino el que nos quede a la izquierda después de cada nudo).
Cuando la pulsera tenga la longitud deseada, desenganchamos el hilo de la caja o la mesa, cortamos los hilos de los extremos (pegando los trozos que nos queden con pegamento para que no se nos deshaga) y solo nos quedará hacer el cierre.
Para hacer el cierre, lo más fácil es hacer un nudo sin más al poner la pulsera, pero si queremos un nudo corredizo, para poder quitarla y ponerla, se hace de la siguiente manera:
Dejo el vídeo porque la explicación sin imágenes es muy complicada.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario