jueves, 22 de octubre de 2015

Diviértete cocinando

Pues, igual que ayer, ¡esta mañana tocan dos talleres! En este, hicimos dos recetas sencillas, que son unos brownies de chocolate (con o sin nueces) y un búho muy gracioso.
 
Aquí tenéis la foto y más abajo la ficha. ¡Un saludo!
 
ACTIVIDAD “DIVIÉRTETE COCINANDO
OBJETIVOS
Realizar dos recetas sencillas.
Participar en la recogida del material.
CONTENIDOS
La cocina como alternativa de diversión.
MATERIALES
  • Generales:
Periódicos varios o bolsas de plástico para cubrir las mesas y no manchar.
1 plato por persona.
  • Para los brownies (materiales para grupos de 4-5 personas):
2 huevos.
1 molde para brownies.
1 varilla para remover.
1 cuenco grande (para hacer los brownies).
1 bol de cerámica o metal (para calentar en microondas).
1 cuchillo (para sacar los brownies).
1 báscula.
84 gramos de mantequilla.
80 gramos de azúcar.
39 gramos de harina.
34 gramos de nueces (opcional).
40 gramos de chocolate con leche o negro.
  • Para las galletas de búho (individual):
2 galletas oreo doble crema.
3 lacasitos.
Chocolate derretido sobrante de los brownies.
1 cuchara (para echar el chocolate).
ALUMNADO
14 personas, a partir de 6 años.
TEMPORALIZACIÓN
2 horas.
PROCEDIMIENTO
  • Para los brownies:
Mientras se hacen los grupos de 4-5 personas, precalentamos el horno a 185ºC.
Cuando estén listos los grupos, cada grupo derretirá el chocolate con la mantequilla en el microondas (si son pequeños, controlamos nosotros el microondas). Una vez derretido, se deja enfriar. Mientras tanto, echamos los huevos al cuenco con el azúcar y los batimos bien. Una vez el chocolate esté templado, lo echamos también al cuenco y seguimos batiendo.
Ahora, si queremos, picamos las nueces y las añadimos junto a la harina. Si algún grupo no quiere nueces, se añade solo la harina (intentar que todos los que no quieran nueces estén juntos). Continuamos batiendo hasta que la mezcla quede homogénea.
Una vez lo tengamos, vertemos la masa en el molde, cuidando de no pasarnos ni que llegue a rebosar. Lo metemos al horno a 185ºC durante 15-20 minutos. Cuando esté, desmoldamos y lo servimos en un plato.
  • Para las galletas de búho:
Mientras horneamos los brownies, podemos empezar las galletas de búho, esta vez de forma individual.
Para empezar, separamos las galletas, teniendo mucho cuidado de que nos quede toda la crema en una de las dos partes. Tendremos ahora dos galletas sin crema y dos con crema. Ponemos una de las dos sin crema en el plato, no muy centrada, ya que luego pondremos nuestros brownies también.
Ahora, encima de esa galleta, ponemos las dos que llevan crema, serán los ojos del búho. Puede que cueste, pero pueden sostenerse ambas. Además, debemos intentar que quedan un poco desplazadas hacia abajo. Ponemos una gota de chocolate en cada galleta con crema: ahí irán las pupilas de nuestro búho. Una vez tengamos las gotas, pegamos encima dos lacasitos del mismo color, que harán de pupilas.
Para las cejas, cogemos la galleta sin crema que nos queda y la partimos por la mitad y las pegamos en la parte superior. Podemos usar chocolate para que se peguen mejor, de hecho, ya que ahora tendremos que echar chocolate entre los dos ojos, podemos aprovecharlo para pegar mejor las cejas. Las peguemos como las peguemos, echamos el chocolate entre los ojos, procurando echar un poco más en la zona inferior para poder pegar el pico, que será otro lacasito, pero puesto de canto.
Y ya estará listo nuestro búho.



No hay comentarios:

Publicar un comentario